ACTIVIDADES REALIZADAS
2020
2020 ha sido un año raro y complicado para el mundo en general, por la pandemia que se presentó a inicios de marzo de dicho año.
La Corporación Guacarí también se vio afectada por la crisis sanitaria mundial, pues tenía previsto la realización del proyecto “Fortalecimiento económico, cultural y educativo a 3 Grupos de Mujeres Indígenas a través de la artesanía y materiales educativos" en Bojayá y Unguía, Chocó, Colombia. pero ante esta situación de la Pandemia del Covid que impidió poder reunirnos con los comités de mujeres de las comunidades beneficiarias prácticamente durante todo el 2020 y también debido al incremento del accionar de los grupos armados ilegales (la guerrilla del ELN y los paramilitares del Clan del Golfo) tanto en el 2019, 2020 y en lo que llevamos de 2021 en la región del Bojayá, Chocó, se han tenido que posponer constantemente las fechas previstas que teníamos para la realización del proyecto. Una de las actividades que estaban programadas para dicho proyecto era una reunión con cada una de las comunidades en sus territorios, pero ante la imposibilidad de hacer esa reunión presencial (que era lo planeado y lo ideal) decidimos hacerla virtual con una de las comunidades beneficiadas con el proyecto, Dicha reunión se realizó en Medellín, al estar uno de los integrantes de la Corporación allá y poder así también adelantar otros trabajos de organización de la Corporación. Con las otras dos comunidades indígenas fue imposible hacer las reuniones virtuales, por lo que hubo que posponer éstas para 2021.
Así pues 2020 fue básicamente un año de planificación de estrategias para futuros proyectos (para cuando se vuelvan a presentar problemas como la crisis mundial del Covid, poder tener un plan B para la realización de proyectos) Y en lo referente al proyecto “Fortalecimiento económico, cultural y educativo a 3 Grupos de Mujeres Indígenas a través de la artesanía y materiales educativos" en Bojayá y Unguía, Chocó, Colombia, planificamos bien las actividades para poder concluirlo en los primeros meses de 2021.